APRENDICES
¿Qué es un contrato de aprendizaje en Fundec?
Contrato de Aprendizaje
Testimonio Egresada FUNDEC
PRÓXIMAS REUNIONES DE APRENDICES 2020-2
15 Feb
Reunión Inicial
29 Feb
Curso de Excel
Marzo
Diligenciamiento GAFO36
Abril
No se realizan actividades
Mayo
Curso COVID-19 - OMS
Junio
Curso Manejo Básico de las TICS - Telefónica Movistar

El Contrato de Aprendizaje en Fundec
En Fundec los estudiantes vinculados mediante contrato de aprendizaje y las empresas patrocinadoras, se encuentran satisfechos ya que los estudiantes tienen la oportunidad de una experiencia real y una bonificación equivalente a un salario minimo mensual.
Las empresas se ven favorecidas por que pueden seleccionar con alto grado de eficiencia y en el menor tiempo los aprendices requeridos en las diferentes áreas administrativas u operativas relacionadas con las carreras técnicas ofrecidas en la institución y de esta manera evitarse sanciones por la no contratación de aprendices.
Julio
Seguimiento mediante formato GAFO36
Reunión general de aprendices
Agosto
Curso líderes innovadores certificado por Telefónica Movistar
Sept.
Reunión general de aprendices
Octub.
Taller de excel / curso corto SENA
Novie.
Reunión finalización 2020
Diciem.
Coordinador de Aprendices
Jorge Armando Rodríguez Murillo
Cel: 3154329737 - Tel: 842 2382
correo:
Presentación de Informe final de etapa productiva
Para iniciar el proceso de sustentación se requiere haber cumplido con los siguientes requisitos :
-
Diligenciar paz y salvo (este documento debe solicitarlo en coordinación de aprendices)
-
Fotocopia de su documento de identidad al 150%
-
Fotocopia de la carta de terminación de etapa productiva emitida por la empresa
Cuestionario Contrato de Aprendizaje
Después de tramitar el paz y salvo se procede a programar sustentación, para realizar la sustentación debe tener en cuenta la siguiente información :
Contenido Sustentación Etapa Productiva
Trabajo Digital
-
Certificación escaneada de la practica (emitida por la empresa al finalizar su etapa productiva)
-
Introducción
-
Objetivo general y específicos (de la práctica)
-
Agradecimientos
-
Marco de referencia (objetivos, misión, visión y breve reseña de la empresa)
-
Módulos aplicados (Relacionar los módulos vistos con las funciones realizadas)
-
Módulos no aplicados
-
Medios tecnológicos utilizados (que medios utilizó durante su práctica y en que funciones los utilizó)
-
Software utilizado
-
Fortalezas y debilidades (Del estudiante durante la etapa productiva)
-
Conclusiones (resultados de la etapa productiva, experiencias de aprendizaje)
-
Sugerencias (para la empresa, para los docentes y para la institución)
-
El trabajo debe ser enviado en formato PDF al correo coordaprendices@fundec.edu.co
Presentación diapositivas
-
Mínimo 08 diapositivas en power point
-
Las diapositivas deben ser enviadas al correo coordaprendices@fundec.edu.co
Tiempo máximo de sustentación
-
20 minutos
Las diapositivas y el trabajo deben ser enviados mínimo un día antes de la sustentación al correo coordaprendices@fundec.edu.co